ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN
El conocido principio de un sistema uniforme de trabajo escolar llama especialmente la atención sobre la relación entre la enseñanza y la formación.. Una conclusión importante surge de esto cuando se aplica a nuestro problema: la tarea no puede cerrarse dentro de los temas de la lección y limitarse solo a la adquisición de conocimientos contra el alcohol por parte de los estudiantes.
Parece, que la deficiencia fundamental de la posición, ocupado en los estudios americanos que conocemos sobre el tema de "la escuela y el problema del alcohol", es tratar el asunto al nivel de "entrenamiento anti-alcohol". A pesar de algunos acentos socio-morales y metódico-educativos, una influencia decisiva en el problema general fue la presentación del mismo en forma de "noticias sobre el alcohol y el alcoholismo".
Apreciar la gran importancia de los elementos de la cognición., proporcionamos información fáctica amplia y multilateral y presentamos muchas propuestas didácticas específicas. No obstante, trasladamos la tarea a un ámbito mucho más amplio del trabajo educativo..
En todo el proceso de crianza en sobriedad, no es suficiente presentar a los estudiantes una norma negativa de la manera más convincente.: actualmente no uso alcohol en absoluto, y en el futuro nunca abuses de ella. Es bastante fácil asimilar formalmente tal solicitud a los estudiantes., e incluso argumentos, en el que se basa. no significa que, que de esta manera aseguramos la actitud de sobriedad del estudiante en la vida.
El uso de medidas preventivas ad hoc en situaciones tampoco jugará un papel más permanente, más propensos a beber alcohol. Cada una de estas ocasiones específicas puede ser contrarrestada por un procedimiento organizativo y metódico apropiado con una forma atractiva de pasar el tiempo más apropiadamente que bebiendo.. Sin embargo, esta es una profilaxis de corto alcance..
Para lograr resultados duraderos, utilizamos un sistema educativo compuesto por una amplia gama de factores deliberados y planificados.. Se supone que deben desarrollar el pensamiento., sentimientos y deseos del estudiante, dar forma a su conciencia en la dirección deseada, reforzar valiosos rasgos de carácter, aumentar la eficiencia operativa, acostumbrar a una actitud activa y despertar un sentido de responsabilidad por las propias acciones. La confianza se puede construir sobre esta base., que los estudiantes implementarán el objetivo general y las tareas específicas, lo que ponemos delante de ellos.
No hay ni puede haber otra plataforma correcta para el trabajo didáctico– educativo. En este plano ubicamos la tarea de educar en la sobriedad.
Al advertir contra la realización de la tarea únicamente por el método de la norma negativa condenatoria, sin embargo, no lo descartamos. Contrario, juega un papel importante en el tema de la educación social y moral.
El principio de "escuela más cerca de la vida", junto a múltiples tareas entendidas en un sentido positivo, también requiere una respuesta educativa a los fenómenos, que merecen desaprobación moral. Solo los miopes pedagógicos reaccionan a los llamados temas sensibles haciendo la vista gorda y permaneciendo en silencio. En el sistema de trabajo educativo, se juega un papel importante al formar la evaluación correcta y la reacción emocional de los estudiantes, así como una actitud firme hacia todos los fenómenos incompatibles con las normas de la moralidad. – contrario al interés social, inhibiendo el desarrollo integral y la felicidad, familias, sociedad.
Uno de esos fenómenos indignos de la moralidad es el abuso del alcohol.. En este aspecto, el problema a resolver por parte de la escuela es la educación anti-alcohol..